¿Quieres ser tú el mecánico de tu propia moto? ¿Quieres aprender algunos consejos para ahorrarte visitas al taller y prolongar la vida del mismo. Pues atento a estos consejos.
Algunos interesantes consejos para tu moto
1.Comprueba el nivel de aceite cada 1.000 kilómetros.
2.Cuando enciendas el motor espera un par de minutos antes de arrancar. Tiempo suficiente para que el aceite riegue todos los componentes del mismo.
3.No dejes que el depósito llegue nunca a la reserva. Este hábito por simple que parezca, termina dañando el motor.
4.Comprueba tus neumáticos. Tienes que comprobar tanto la presión como el dibujo.
5.Intenta aparcar tu moto siempre en el garaje. Si no tienes, ¡Cuidado con las temperaturas extremas!. Si hace mucho calor, aparca tu moto siempre en un sitio con sombra y si hace mucho frío apárcalo bajo una fuente de calor como por ejemplo una farola. Si está lloviendo o nevando apárcalo cubriéndolo con un protector especial para motos.
6.Limpia tu moto con frecuencia. Aunque parezca una tontería alargarás la vida de la misma ya que el polvo y la suciedad pueden obstruir algunos de sus elementos. Mira algún video tutorial para saber cómo hacer una limpieza más superficial en seco y una más profunda con agua. Utiliza siempre los productos recomendados por el fabricante.
7.Mira la cadena y ajústala siempre que te sea necesario. Recuerda que también tiene que estar bien engrasada.
8.Regula los niveles de líquidos de los frenos y revisa que el circuito no tenga pérdidas.
9.Si tienes alguna pieza defectuosa y un presupuesto más que justo, te aconsejamos que intentes encontrar piezas segunda mano. Puedes ahorrarte nada más y nada menos que hasta un 80% sobre el precio de salida. No te olvides de pedir presupuesto en varios talleres, si es una pieza que tú no sabes poner, antes de decidirte por uno.