El País ha tenido acceso a la tesorería interna que ejecutaron los dos pagadores del PP desde 1990 hasta 2009: Lapuerta y Luis Bárcenas. Estos apuntes evidencian reintegros reiterativos, trimestrales o semestrales, a toda la cúpula del PP.
Todos ellos, así como los principales empresarios que aparecen en el capítulo de donaciones, han negado a EL Pais haber cobrado o entregado las sumas que figuran en los apuntes.
De hecho, las observaciones redactadas de Bárcenas manifiestan entregas a Mariano Rajoy durante 11 años. El nombre de Rajoy comienza a figurar en las apostillaciones en 1997 con pagamentos semestrales de 2.100.000. pesetas, o trimestrales de 1.050.000. pesetas que a partir de 2002 pasan a ser de su equivalente en euros (12.600. euros semestrales o 6.300. euros trimestrales), constantemente sin modificar la cifra anual de 25.200. euros. Los reintegros se extienden hasta 2008. La actual secretaria general, Dolores de Cospedal, ademas aparece con dos entradas en 2008 (7500. euros al trimestre).
Todos ellos, Cospedal, Acebes, Arenas, Cascos, Rato y Mayor Oreja han negado a El País haber recibido jamás en efectivo retribuciones trimestrales o semestrales del tesorero, y certifican que todo lo que han percibido del partido ha sido advertido a Hacienda. Mariano Rajoy, a través de un delegado, ha rechazado pronunciarse hasta que se completen las auditorías internas y externas sobre las cuentas del partido que él encargó.
El nombre de José María Aznar no sale en la tesorería de Bárcenas, si bien sí unas entregas pertenecientes a JM. Desde 1997,, los papeles reconocen una mecánica periódica de reembolsos a todos los secretarios generales y vicesecretarios que ha tenido el PP. Entre ellos, aparecen los exvicesecretarios Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja, así como los secretarios generales Francisco Javier Arenas y Acebes. Los apuntes de Bárcenas registran entregas de dinero negro a estas personas que varían entre los 6.300 a los 9900. euros trimestrales.